“Hay muchas fórmulas para atraer a talentos directivos al sector de la educación superior”, dice Eliana García, Associate Partner de Prinzipal Partners y experta en la búsqueda de perfiles ejecutivos y gestión de talento con foco en el sector educativo.
Para expandir un modelo de negocio como el educativo, lo que hacen falta son estrategias de atracción de personal de otras industrias, que en la actualidad muestran interés en el sector de la educación superior pero que esperan una mayor flexibilidad en los modos de contratación.
Así lo explica García en #QuickEdCalls, el ciclo de conversaciones con expertos en educación y tecnología encabezado por Greyla Álvarez, CEO de Námika, Benchlab y Virtual Ed Global.
La ecuación es simple. Frente a un sector en expansión internacional como es la educación superior comienzan a escasear los profesionales capacitados en el tema y capaces de transformar e innovar los modelos de negocio.
Es esa falta de profesionalización del personal la que impulsa a las universidades a mirar talentos de otras industrias, frente a los cuales las universidades deben generar propuestas novedosas, porque es interés ya existe.
Según explica García, “los profesionales se muestran atraídos por el propósito inherente de la educación, una ventaja comparativa con otros ámbitos. Sin embargo, el sector aún no logra ser competitivo a nivel salarial, por lo tanto las instituciones necesitan desarrollar estrategias creativas de atracción”.
“Lo difícil es encontrar el talento, pero no convencerlo de que venga a una institución educativa a trabajar”, señala.
Como los niveles de compensación dependen del músculo financiero de cada institución, una alternativa posible es ofrecer una fórmula de no exclusividad: “Un rector puede participar en otra actividad que enriquezca a su vez el proyecto educativo”, dice García.
También, la contratación para proyectos específicos o la participación económica en este tipo de iniciativas.
“En educación se está innovando y se están generando constantemente ideas y proyectos, es fascinante vincular talentos en este mundo”, concluye la experta.